DESCRIPCIÓN
El presente curso, de 60 horas teóricas, tiene como objetivo ofrecer una visión general sobre la agricultura regenerativa como modelo innovador y sostenible que, mediante Ia aplicación de una serie de técnicas, prácticas o manejos en una explotación de manera sinérgica y combinada, busca restaurar el equilibrio entre conservación, restauración y producción mejorando la fertilidad del suelo, aumentando la biodiversidad y optimizando el uso del agua, contribuyendo al mismo tiempo a la rentabilidad de las explotaciones agrarias.
Este curso introductorio ofrece una visión completa y práctica de los principios y herramientas de la agricultura regenerativa, con un enfoque aplicado a contextos reales. El alumno ha de comprender la necesidad de un cambio de manejo en la gestión agrícola por uno más sostenible a largo plazo, como es la agricultura Regenerativa, que desempeñará un papel fundamental en la mitigación del cambio climático.
Pretendemos que los participantes adquieran conocimientos y capacidades en enfoques, acciones o procesos que utilicen la agricultura regenerativa para dar soluciones a distintos problemas relacionados con la gestión agrícola y empresarial, así como la adaptación al cambio climático, la gestión de los recursos, del agua, la seguridad alimentaria y/o la calidad del aire y el entorno.
Este curso está dirigido a personas empleadas y desempleadas, con perfiles que van desde jóvenes emprendedoras recién tituladas que deseen iniciar su carrera en el ámbito de la transición ecológica, hasta profesionales con experiencia que buscan actualizar y profundizar sus conocimientos en agricultura Regenerativa:
Objetivos
– Comprender los principios básicos de la agricultura regenerativa.
– Comprender y analizar la salud del suelo y la gestión de nutrientes.
– Diseñar estrategias para diversificar cultivos: Fauna y flora beneficiosa.
– Conocer prácticas regenerativas aplicadas a la ganadería.
– Incorporar la igualdad de oportunidades y el desarrollo de habilidades transversales en la gestión agroambiental.
Capacitación para el empleo en el ámbito de la economía verde, más concretamente se introduce una práctica de la agricultura regenerativa, como herramienta para mejorar los espacios agrarios y mitigar cambios, potenciando así la capacitación para el empleo. Aumentar la cualificación y capacitación de personas desempleadas preferentemente mujeres, residentes en zonas rurales, áreas protegidas o en municipios de transición justa y otros colectivos prioritarios.
Objetivos
Capacitación para el empleo en el ámbito de la economía verde, más concretamente se introduce una práctica de la agricultura regenerativa, como herramienta para mejorar los espacios agrarios y mitigar cambios, potenciando así la capacitación para el empleo. Aumentar la cualificación y capacitación de personas desempleadas preferentemente mujeres, residentes en zonas rurales, áreas protegidas o en municipios de transición justa y otros colectivos prioritarios.
1- Presentación.
2- Agricultura convencional. Consecuencias agricultura convencional.
3- Agricultura ecológica. Certificación.
4- Agricultura regenerativa. Conceptos generales. Certificación.
1- Presentación.
2- Caracterización y análisis de los suelos.
3- La vida en el suelo.
4- Manejo de suelos.
1- Presentación.
2- Biodiversidad y Agricultura Regeneratival.
3- Diversificación teselar. Heterogeneidad vs homogeneidad.
4- Fauna y flora beneficiosa: Tratamiento y control de plagas.
5- Manejo de cultivos.
6- Principios de manejo holístico.
7- Agricultura Regenerativa: ciclo del carbono. Captación.
1- Presentación.
2- Agua, erosión y suelo.
3- Lucha contra la erosión.
1- Presentación.
2- Cultivos de cobertura y forrajes vivos.
3- Sistemas agrosilvopastoriles.
4- Rotación e integración cultivo-ganado.
5- Mejora de la biodiversidad funcional.
6- Manejo de agua.
1- Conceptos Básicos de Igualdad de Género. Definición y Relevancia.
2- Políticas y Legislación de Igualdad de Género.
3- Implementación de la igualdad en proyectos de AR y conservación de ecosistemas.
4- Aplicación y Evaluación de Impacto. Grupos de interés y ocupaciones.
1- Comunicación, Interacción y Gestión de Conflictos.
2- Liderazgo, Pensamiento Crítico y Gestión de Cambios.
3- Desarrollo y ejecución de iniciativas.
4- Relaciones con el entorno.
1- Presentación
2- Agricultura convencional. Consecuencias agricultura convencional
3- Agricultura ecológica. Certificación
4- Agricultura regenerativa. Conceptos generales. Certificación
1- Presentación
2- Caracterización y análisis de los suelos
3- La vida en el suelo
4- Manejo de suelos
1- Presentación
2- Biodiversidad y Agricultura Regeneratival
3- Diversificación teselar. Heterogeneidad vs homogeneidad
4- Fauna y flora beneficiosa: Tratamiento y control de plagas
5- Manejo de cultivos
6- Principios de manejo holístico
7- Agricultura Regenerativa: ciclo del carbono. Captación.
1- Presentación
2- Agua, erosión y suelo
3- Lucha contra la erosión
1- Presentación
2- Cultivos de cobertura y forrajes vivos
3- Sistemas agrosilvopastoriles
4- Rotación e integración cultivo-ganado
5- Mejora de la biodiversidad funcional
6- Manejo de agua
1- Conceptos Básicos de Igualdad de Género. Definición y Relevancia.
2- Políticas y Legislación de Igualdad de Género.
3- Implementación de la igualdad en proyectos de AR y conservación de ecosistemas.
4- Aplicación y Evaluación de Impacto. Grupos de interés y ocupaciones.
1- Comunicación, Interacción y Gestión de Conflictos
2- Liderazgo, Pensamiento Crítico y Gestión de Cambios
3- Desarrollo y ejecución de iniciativas
4- Relaciones con el entorno
Contenidos
1- Presentación
2- Agricultura convencional. Consecuencias agricultura convencional
3- Agricultura ecológica. Certificación
4- Agricultura regenerativa. Conceptos generales. Certificación
1- Presentación
2- Caracterización y análisis de los suelos
3- La vida en el suelo
4- Manejo de suelos
1- Presentación
2- Biodiversidad y Agricultura Regeneratival
3- Diversificación teselar. Heterogeneidad vs homogeneidad
4- Fauna y flora beneficiosa: Tratamiento y control de plagas
5- Manejo de cultivos
6- Principios de manejo holístico
7- Agricultura Regenerativa: ciclo del carbono. Captación.
1- Presentación
2- Agua, erosión y suelo
3- Lucha contra la erosión
1- Presentación
2- Cultivos de cobertura y forrajes vivos
3- Sistemas agrosilvopastoriles
4- Rotación e integración cultivo-ganado
5- Mejora de la biodiversidad funcional
6- Manejo de agua
1- Conceptos Básicos de Igualdad de Género. Definición y Relevancia.
2- Políticas y Legislación de Igualdad de Género.
3- Implementación de la igualdad en proyectos de AR y conservación de ecosistemas.
4- Aplicación y Evaluación de Impacto. Grupos de interés y ocupaciones.
1- Comunicación, Interacción y Gestión de Conflictos
2- Liderazgo, Pensamiento Crítico y Gestión de Cambios
3- Desarrollo y ejecución de iniciativas
4- Relaciones con el entorno
Objetivos
– Comprender los principios básicos de la agricultura regenerativa.
– Comprender y analizar la salud del suelo y la gestión de nutrientes.
– Diseñar estrategias para diversificar cultivos: Fauna y flora beneficiosa.
– Conocer prácticas regenerativas aplicadas a la ganadería.
– Incorporar la igualdad de oportunidades y el desarrollo de habilidades transversales en la gestión agroambiental.
Capacitación para el empleo en el ámbito de la economía verde, más concretamente se introduce una práctica de la agricultura regenerativa, como herramienta para mejorar los espacios agrarios y mitigar cambios, potenciando así la capacitación para el empleo. Aumentar la cualificación y capacitación de personas desempleadas preferentemente mujeres, residentes en zonas rurales, áreas protegidas o en municipios de transición justa y otros colectivos prioritarios.
Nuestros programas están diseñados para que aprendas a tu ritmo, con herramientas prácticas y contenidos actualizados que combinan innovación y formación ecológica. Queremos que tengas la flexibilidad de crecer profesionalmente desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Elige entre una amplia variedad de cursos creados por expertos en sostenibilidad e innovación.
Accede al contenido cuando lo necesites, sin límites de horarios.
Aprende desde cualquier lugar del mundo con una experiencia totalmente digital.